Definicion de la web 2.0. Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se genere la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas.
Caracteticas de la Web 2.0.
- La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
- La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
- La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
- La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
- La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
- La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
- La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
- La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
- La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
- La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.
-
Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up, 50K
El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.
Blog: es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.la wiki: es una pagina construida o creada por muchos usuarios que comparten informacion, ejemplo wikipedia.
Folcsonmia: Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos desoftware social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares), flof(lugares) o 43 Things (deseos).
tomado de: wikipedia Redes Sociales:
Las redes sociales permiten encontrarse con amigos de los cuales hace años no se tiene noticias, o hacer nuevos contactos con personas a través de otras, como es el caso de los sitos para encontrar pareja.
En 2002 comienzan a aparecer sitios Web promocionando las redes sociales de amigos en línea, donde antes solo se usaba el término de comunidades virtuales, y se hizo definitivamente popular en 2003 con la llegada de sitios como:
Definición de otros recursos Web 2.0 como: Youtube, Vimeo, Scribd, Slideshare, Prezi, Skype, Calameo.
Youtube: Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales.
Vimeo: Es un
videos, lanzada en
noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar
avatares, comentar y armar listas de favoritos.
Scribd: que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por
Trip Adler en 2006.
[2] Los competidores más notorios de Scribd son
Docstoc,
WePapers e
Issuu.
[3]
tomado de wikipedia.
Slideshare: la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en
PowerPoint, documentos de
Word,
OpenOffice,
PDF, Portafolios.
[1]
El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de
Facebook.
Prezi: es una
aplicación de presentación online y una herramienta
narrativa, que usa un solo
lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar
zoom en un mapa visual.
[1] Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario.
tomado de wikipedia.
Skype: Fue desarrollado en 2003 por el danés
Janus Friis y el sueco
Niklas Zennström, también creadores de
Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la
aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Calameo:es un servicio que sirve para publicar y compartir documentos.